Al navegar por este sitio aceptas los  Términos y Condiciones

HIDRÁULICA DE CANALES

Estudiantes 
34

Modalidad
Virtual

Certificación
85 horas

i Descripción

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: HIDRAULICA DE CANALES

Este curso ofrece una visión integral de la hidráulica a superficie libre aplicada al diseño y la operación de canales. Abarca desde el flujo permanente y uniforme (análisis con Manning, Chezy y Darcy–Weisbach y criterios de sección eficiente y no erosión), la energía específica y las curvas de descarga, hasta el flujo rápidamente variado (resalto hidráulico y disipadores), el flujo gradualmente variado (perfiles GVF y cambios de pendiente), el flujo variado espacialmente (entradas/salidas laterales) y una introducción al flujo no permanente y tránsito de crecientes.

Temario

1 Principios generales del flujo permanente y uniforme en canales.
  • Fórmulas de análisis (Manning, Chezy, Darcy-Weisbach).
  • Estudio de canales de rugosidad compuesta y de sección compuesta.
  • Flujo permanente y uniforme en conductos circulares parcialmente llenos. Características de la sección más eficiente.
  • Flujo en curvas.
  • Consideraciones generales para el diseño de canales (material, pendiente, talud, margen libre, mínima velocidad permisible).
  • Diseño de canales no erosionables y erosionables. Métodos: de la velocidad máxima permisible, de la fuerza tractiva.
2 Energía Específica.
  • Concepto de energía específica. Características de la curva de energía específica (E vs y). Aplicaciones al caso de gradas y contracciones.
  • Características de la curva de descarga (Q vs y).
  • Aplicación al caso de un canal alimentado por un reservorio. Concepto de pendiente crítica.
3 Flujo Rápidamente Variado.
  • La ecuación de impulso y el resalto hidráulico.
  • Características de la curva M vs y. Tirantes conjugados del resalto.
  • Ecuaciones del resalto hidráulico para sección rectangular.
  • Aplicaciones al diseño de disipadores de energía.
4 Flujo gradualmente variado.
  • Ecuación fundamental del flujo permanente gradualmente variado.
  • Clasificación de perfiles.
  • Cambios de pendiente.
  • Métodos de cálculo de perfiles: método de integración gráfica o numérica, métodos de integración directa (Bresse y Bakhmeteff), métodos tramo a tramo (directo y estándar).
5 Flujo variado espacialmente.
  • Flujo espacialmente variado de gasto creciente.
  • Flujo espacialmente variado de gasto decreciente.
6 Introducción al flujo no permanente en canales.
  • Flujo no permanente gradualmente variado.
  • Flujo no permanente rápidamente variado.
  • Tránsito de crecientes.

Logros del aprendizaje del curso

L Logros del aprendizaje del curso
  • Al finalizar, el participante podrá:
  • Dimensionar secciones eficientes y seleccionar materiales y pendientes adecuadas.
  • Aplicar fórmulas de fricción (Manning, Chezy, Darcy–Weisbach) para flujo uniforme.
  • Evaluar energía específica y curvas Q–y para diagnosticar regímenes y transiciones.
  • Diseñar y verificar disipadores de energía y resguardos contra erosión.
  • Calcular perfiles de flujo gradualmente variado con métodos tramo a tramo.
  • Considerar efectos de gasto creciente/decreciente y bases del tránsito de crecientes.

Cronograma

SEPTIEMBRE 2025
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
01
02
03
04
05
OCTUBRE 2025
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
29
30
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
01
02

Frecuencias: Martes y sábado

Horas: 7:00 PM – 10:00 PM

Feriado: 08 de octubre (marcado en rojo)

Certificado

Certificado 100% Ingenieros

Al completar un curso, recibirás el respaldo del Colegio de Ingenieros del Perú y certificación ISO 9001 – 2015

Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
En sólo 6 años hemos logrado:

+500

Cursos aperturados

Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
En sólo 6 años hemos logrado:

PROMOCIÓN

El precio original era: S/680.El precio actual es: S/625.Obtener

Compra segura

¿Deseas que te llamemos?

DR. ING. MANUEL GARCÍA NARANJO BUSTOS
DOCENTE
DR. ING. MANUEL GARCÍA NARANJO BUSTOS
Profesión: Ingeniero Civil
Especialidad: Ingeniería Hidráulica
  • Ingeniero civil de profesión egresado de la PUCP.
  • Docente Post Grado PUCP y URP.
  • Docente Extraordinario de Hidráulica en UPAO, UTP.
  • Maestría en Ingeniería Hidráulica (MSc. Hydraulic Engineering), Universidad de Newcastle Upon Tyne, Inglaterra.
  • Doctorado Internacional en Administración y Dirección de Empresas, Universidad
    Politécnica de Cataluña y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, UPC.
  • Curso Internacional de Ingeniería Hidráulica, Línea de Ingeniería Costera, International Institute for Hydraulic and Environmental Engineering, IHE, Delft, Holanda.
Debes iniciar sesión para ver tu ficha de matrícula.

Módulos

ENCUESTA PARA OBTENER CERTIFICADO

Lección