Al navegar por este sitio aceptas los  Términos y Condiciones

PROMOCIÓN

El precio original era: S/680.El precio actual es: S/625.Obtener

Compra segura

OBRAS DE REPRESAMIENTO (2025-10)

OBRAS DE REPRESAMIENTO (2025-10)

Certificación
85 horas

Certificación: 85 horas

i Descripción

Domina, de forma práctica y aplicada, el diseño de obras de represamiento: desde la hidráulica de reservorios (curvas cota–área–volumen, pérdidas por evaporación e infiltración, caudal ecológico, sedimentación y balance de aguas) hasta el análisis de presas de gravedad, arco y materiales sueltos (estabilidad global, esfuerzos, filtración y estabilidad de taludes con Fellenius, Bishop, Spencer, Janbú y Price–Morgenstern, además de desembalse rápido), apoyado en software como Seep/W, Slide y Galena. Completa tu perfil con la selección y funcionamiento de aliviaderos (cimacio, chute, pozo “morning glory”, canal lateral y sifón) y el diseño de estructuras terminales para una disipación de energía segura y eficiente.

Temario

1 Hidráulica de Reservorios
  • Conceptos generales. Curvas cota–área–volumen.
  • Estimación de pérdidas por evaporación e infiltración.
  • Caudal ecológico.
  • Sedimentación en embalses.
  • Balance de aguas y requerimientos de almacenamiento: método de déficits y método de la curva masa.
  • Estimación de caudales máximos en un río.
  • Análisis del tránsito de avenidas en embalses.
2 Presas
  • Función, clasificación y selección del tipo de presa. Consideraciones generales.
  • Presas de concreto: estabilidad global de presas de gravedad y esfuerzos internos.
  • Predimensionamiento de presas de arco: metodología USBR y teoría del cilindro. Análisis elástico de esfuerzos.
  • Presas de materiales sueltos (tierra y enrocado): filtración y control; modelamiento con software.
  • Estabilidad de taludes: Fellenius, Bishop, Spencer, Janbú, Price–Morgenstern y otros.
  • Desembalse rápido: gráficas de Norbert Morgenstern.
  • Software aplicable: Seep/W, Slide, Galena y otros.
3 Aliviaderos
  • Función y clasificación.
  • Aliviadero de cimacio o descarga libre.
  • Aliviadero con rápida o tipo chute.
  • Aliviadero de pozo (“shaft” o “morning glory”).
  • Aliviadero de canal lateral.
  • Aliviadero de sifón.
4 Estructuras terminales
  • Diseño de estructuras terminales.
  • Disipador de energía.
  • Salto en ski.

Logros del aprendizaje del curso

L Logros del aprendizaje del curso
  • Al finalizar, el participante podrá:
  • Determinar requerimientos de almacenamiento y pérdidas en reservorios.
  • Analizar estabilidad y esfuerzos en presas de concreto y materiales sueltos.
  • Aplicar metodologías clásicas (Fellenius, Bishop, Spencer, Janbú, Price–Morgenstern) y uso de software especializado.
  • Seleccionar y comprender la operación de diferentes tipos de aliviaderos.
  • Diseñar estructuras terminales y dispositivos de disipación de energía.

Certificado 100% Ingenieros

Al completar un curso, recibirás el respaldo del Colegio de Ingenieros del Perú y certificación ISO 9001 – 2015

Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
En sólo 6 años hemos logrado:

+500

Cursos aperturados

Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
En sólo 6 años hemos logrado:

PROMOCIÓN

El precio original era: S/680.El precio actual es: S/625.Obtener

Compra segura

¿Deseas que te llamemos?

DR. ING. MANUEL GARCÍA NARANJO BUSTOS
DOCENTE
DR. ING. MANUEL GARCÍA NARANJO BUSTOS
Profesión: Ingeniero Civil
Especialidad: Ingeniería Hidráulica
  • Ingeniero civil de profesión egresado de la PUCP.
  • Docente Post Grado PUCP y URP.
  • Docente Extraordinario de Hidráulica en UPAO, UTP.
  • Maestría en Ingeniería Hidráulica (MSc. Hydraulic Engineering), Universidad de Newcastle Upon Tyne, Inglaterra.
  • Doctorado Internacional en Administración y Dirección de Empresas, Universidad
    Politécnica de Cataluña y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, UPC.
  • Curso Internacional de Ingeniería Hidráulica, Línea de Ingeniería Costera, International Institute for Hydraulic and Environmental Engineering, IHE, Delft, Holanda.
Debes iniciar sesión para ver tu ficha de matrícula.

Módulos

Otras lecciones