Al navegar por este sitio aceptas los  Términos y Condiciones

PROMOCIÓN

El precio original era: S/1,950.El precio actual es: S/1,040.Obtener

Compra segura

COORDINADOR BIM – ASINCRONICO – EDICIÓN 1 – 2025 – PLAN AUTODESK Y PMI

COORDINADOR BIM – ASINCRONICO – EDICIÓN 1 – 2025 – PLAN AUTODESK Y PMI

Descripción

Aprende en este programa de especialización a liderar proyectos de construcción bajo estándares internacionales, integrando metodología BIM, principios de Lean Construction y análisis de datos con Power BI. Desarrollarás planes de ejecución BIM, gestionarás entornos colaborativos con Autodesk Construction Cloud y Trimble Connect, coordinarás modelos con Navisworks, automatizarás procesos con Dynamo y aplicarás el estándar COBie para Facility Management.

Capítulos y sesiones
Tema 1: Metodología BIM — Estándares
  • Introducción a la metodología BIM.
  • ISO 19650-1 e ISO 19650-2.
  • Estándares nacionales para implementación BIM.
  • Contratos colaborativos (NEC3, FIDIC).
  • RIBA Plan of Work 2020.
Tema 2: Virtual Design and Construction (VDC)
  • Fundamentos de VDC.
  • Componentes: Producto, Organización, Proceso.
  • Matriz POP e ICE (Integrated Concurrent Engineering).
  • Rol del Coordinador BIM en VDC.
  • Integrated Project Delivery (IPD): principios y práctica.
  • Colaboración, riesgo compartido e incentivos.
  • Relación entre VDC, BIM, Lean e IPD.
Tema 3: Plan BIM Perú — Guía Nacional BIM
  • Análisis situacional del BIM en Perú.
  • Normatividad BIM en Perú.
  • Normatividad BIM en otros países.
  • Acrónimos: OIR, AIR, PIR, PIM, AIM, EIR, PEB.
  • LOD, LOI y LOIN.
  • Entorno Común de Datos (ECD).
  • Beneficios en proyectos públicos.
  • Buenas prácticas de implementación en Perú.
Tema 4: Taller de Aplicación I
  • Desarrollo de un Plan de Ejecución BIM (PEB).
Tema 5: Sinergia Lean Construction–BIM
  • Introducción a Lean.
  • Desperdicios Lean.
  • Lean Construction.
  • Last Planner System.
  • Simulación de trenes de trabajo y sectorización.
Tema 6: Análisis de datos con Power BI
  • Introducción a Big Data.
  • Business Intelligence.
  • Storytelling para análisis de datos.
  • Fundamentos de Power BI para construcción.
  • Taller aplicativo.
Tema 7: Taller de Aplicación II
  • Tablero de control con datos del modelo BIM.
Tema 8: ECD I — Trimble Connect
  • Introducción y uso de Trimble Connect.
  • Flujo de trabajo.
  • Herramientas de visualización.
  • Herramientas de coordinación.
Tema 9: ECD II — Autodesk Construction Cloud (DOCS)
  • Introducción a Autodesk Construction Cloud.
  • Configuraciones para el equipo.
  • Módulo DOCS.
  • Modelo DOCS.
  • Flujos de trabajo.
  • Herramientas del módulo.
Tema 10: ECD III — BIM Collaborate Pro
  • Introducción a BIM Collaborate Pro.
  • Coordinación del desarrollo del modelo BIM.
  • Gestión de permisos.
  • Seguimiento del proyecto.
  • Herramientas del módulo.
Tema 11: Navisworks I
  • Interfaz de Autodesk Navisworks.
  • Importación para coordinación de especialidades.
  • Herramientas principales (árbol de selección, grupos, geometrías, apariencias, navegación).
Tema 12: Navisworks II
  • Clash Detective.
  • Informes y reportes de interferencias.
  • Gestión de tareas, conjuntos y selección.
  • Timeliner y simulación 4D.
  • Animator y exportación de animaciones.
Tema 13: Revit — Tópicos avanzados I
  • Georreferenciación en Revit.
  • Punto de reconocimiento y punto base del proyecto.
  • Norte real del proyecto.
  • Parámetros compartidos (importación y exportación).
  • Transferencia de parámetros entre proyectos.
Tema 14: Revit — Tópicos avanzados II
  • Tipos de familias.
  • Familias paramétricas.
  • Familias adaptativas.
  • Geometrías para familias.
  • Familias anidadas.
  • Parámetros especiales.
  • Fórmulas en Revit.
  • Restricciones con familias (fórmulas, controles).
Tema 15: Revit — Tópicos avanzados III
  • Metrados de Arquitectura, Estructuras y MEP.
  • Plantillas de metrados (creación y personalización).
  • Exportación e importación de planillas.
  • Dynamo para gestión de datos.
  • Taller del estándar COBie.
Tema 16: BIM para Facility Management
  • Introducción al Facility Management (FM) e integración con BIM.
  • BIM 7D: operación y mantenimiento.
  • Modelo de Información de Activos (AIM) y su estructura.
  • Requisitos del propietario y entregables para FM.
  • Estándar COBie: definición, usos y beneficios.
  • Flujo de información COBie del diseño a la operación.
  • Estructura de planillas COBie y tipos de datos.
  • Interoperabilidad (exportación desde Revit y otras plataformas).
  • Taller: generación, revisión y validación de entregables COBie.

Certificado 100% Ingenieros

Al completar un curso, recibirás el respaldo del Colegio de Ingenieros del Perú y certificación ISO 9001 – 2015

Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
En sólo 6 años hemos logrado:

+500

Cursos aperturados

Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
En sólo 6 años hemos logrado:

PROMOCIÓN

El precio original era: S/1,950.El precio actual es: S/1,040.Obtener

Compra segura

¿Deseas que te llamemos?

ING. HOWARD FLORES CORTÉZ
DOCENTE
ING. HOWARD FLORES CORTÉZ
Profesión: Ingeniero Civil
Especialidad: Especialista BIM
  • Ingeniero civil por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en modelado, coordinación y supervisión usando la metodología BIM.
  • Ingeniero industrial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
  • Actualmente cursa maestría en BIM Management por la Universidad Continental.
  • Especialista BIM de la Autoridad para la reconstrucción con cambios.
  • Coordinador y modelador BIM, Ingeniero de infraestructura en Proyecto Construye y Ladrillera San Lorenzo.
  • Certificación en implementación del BIM según la ISO 19650 (Building Information Modelling)
  • Instructor certificado por Autodesk (ENE 2022 – ENE 2025)
  • AUTODESK CERTIFIED PROFESSIONAL IN REVIT FOR ARCHITECTURE AND FOR
    STRUCTURAL DESIGN (2021 – 2024)
  • Certificación en Modelado avanzado de instalaciones con Revit MEP
  • Especialista en Coordinación de modelos con Navisworks.
  • Certificación como Project Management for Professionals (PMP), contratos colaborativos NEC 3F
  • Certificación en Gestión de proyectos con Primavera P6 bajo enfoque PMI
Debes iniciar sesión para ver tu ficha de matrícula.

Lección