Al navegar por este sitio aceptas los  Términos y Condiciones

ELABORACIÓN DE FÓRMULA POLINÓMICA EN OBRAS POR CONTRATA CON S10 Y EXCEL

Estudiantes 
68

Modalidad
Virtual

Certificación
24 horas

Descripción

Este curso aborda el uso y aplicación de la fórmula polinómica en la gestión de presupuestos de obra, incluyendo su marco legal, estructura, y relevancia práctica. Se explican conceptos clave como el coeficiente de reajuste “k” y los índices unificados, además de los pasos necesarios para su elaboración con herramientas como Excel y S10. También se detalla su aplicación en el cálculo de reajustes de valorizaciones, proporcionando una base sólida para su implementación en contratos de obra pública o privada.

Temario

1. Generalidades.
2. Normas legales.
3. ¿Qué es la fórmula polinómica y para qué sirve?
4. ¿Cómo está estructurada una fórmula polinómica?
5. ¿Cuándo se usa la fórmula polinómica?
6. ¿Cuántos monomios tiene la fórmula polinómica?
7. ¿Cuántas formulas polinómicas debe tener una obra y contrato de obra?
8. Importancia de la fórmula polinómica en el presupuesto.
9. ¿Qué es el coeficiente de reajuste “k”?
10. Índices unificados.
11. Procedimiento de elaboración fórmula polinómica con Excel y S10.
              11.1. Definir pie de presupuesto.
                         a) Costo directo.
                         b) Gastos generales y utilidad.
                         c) Elaboración de formula polinómica.
12. Aplicación de fórmula polinómica e índices unificados de precio.
              12.1. Cálculo de los reajustes de las valorizaciones.

Cronograma

PROMOCIÓN

El precio original era: S/195.El precio actual es: S/110.Obtener

Compra segura

¿Deseas que te llamemos?

MSC. ING. LUIS DIAZ HUIZA
DOCENTE
MSC. ING. LUIS DIAZ HUIZA
Profesión: Ingeniero Civil
Especialidad: Maestro en Gerencia de la Construcción Moderna
  • Ingeniero Civil con maestría en Gerencia de la construcción moderna y ex supervisor de obras públicas EMAPE, Poder
  • Judicial, FONCODES, Universidad del Callao y UNMSM.
  • Docente en Universidad Nacional Federico Villareal, TELESUP, Universidad César Vallejo (UCV) y SENCICO.
  • Conferencista a nivel nacional para diversas empresas y colegios profesionales.
  • Ex supervisor del Fondo Perú – España.
  • Consultor del Banco de Comercio, ex consultor del Banco de la Nación y la Municipalidad de la Provincia de la Mar, San Miguel y Ayacucho.
  • Consultor de inversiones públicas en diferentes gobiernos regionales y locales.
Debes iniciar sesión para ver tu ficha de matrícula.

Módulos