Al navegar por este sitio aceptas los  Términos y Condiciones

PROMOCIÓN

El precio original era: S/690.El precio actual es: S/625.Obtener

Compra segura

CENTRALES HIDROELECTRICAS (2025-10)

CENTRALES HIDROELECTRICAS (2025-10)

Certificación
85 horas

Certificación: 85 horas

i Descripción

Formación especializada sobre el análisis, diseño y operación de centrales hidroeléctricas. Cubre conceptos esenciales del sistema eléctrico, clasificación y componentes de una central convencional, fenómenos transitorios (golpe de ariete y oscilaciones de masa), dimensionamiento hidráulico de obras civiles, metodologías estándar de proyecto, así como factibilidad económica y el marco de las centrales RER (eólicas y solares).

Temario

1 Conceptos generales y realidad eléctrica
  • Conceptos generales.
  • Breve revisión de la realidad eléctrica del país.
  • Tipos de centrales de energía.
  • Centrales hidroeléctricas: clasificación y elementos de una central convencional.
  • Definiciones básicas: potencia, energía, diagrama de carga, factor de planta, potencia instalada, central de base y de punta, etc.
  • Requerimientos de regulación diaria, semanal y anual.
2 Fenómenos transitorios en C.H.
  • Golpe de ariete y oscilaciones de masa en chimeneas de equilibrio.
  • Relevancia del estudio de los fenómenos transitorios en C.H.
  • Métodos de análisis del golpe de ariete:
    • Teoría rígida y teoría elástica.
    • Métodos: Allievi, Schnyder-Bergeron, método de las características.
  • Oscilaciones en chimeneas de equilibrio:
    • Principios teóricos y análisis de las oscilaciones.
    • Métodos: básico/simplificado, paramétrico, diferencias finitas, Runge-Kutta, ecuación cuadrática; referencias clásicas (Koussela, Wylie & Streeter, Streeter & Wylie, Chaudhry, Jaeger, De Haller, Lestelly, Nessel, Leiner y Streck, etc.).
  • Análisis combinado del golpe de ariete y las oscilaciones (método de las características).
  • Aplicación al cálculo de espesores de la tubería forzada.
3 Dimensionamiento hidráulico de obras civiles

La Ingeniería del proyecto y dimensionamiento de elementos típicos:

  • Obra de toma.
  • Desarenador.
  • Conducción.
  • Cámara de carga / Chimenea de equilibrio.
  • Tubería forzada.
  • Casa de máquinas.
  • Canal de fuga.
4 Metodologías estándar para proyectos de C.H.
  • Metodologías estándar para el proyecto de centrales hidroeléctricas.
  • Lineamientos y guías:
    • Estimaciones de la demanda de energía de una micro-región (AID–ElectroPerú).
    • Esquema DIPEO para electrificación rural del Perú (GTZ–ElectroPerú).
    • Guías para elaboración de proyectos de pequeñas centrales destinadas a electrificación rural (Tsuguo Nozaki y otros).
    • Criterios para formulación de proyectos a nivel de perfil (Invierte.pe).
5 Factibilidad y evaluación económica
  • Factibilidad del proyecto de una C.H.
  • Costos y presupuesto:
    • Análisis de costos unitarios de las obras civiles.
    • Presupuesto de una C.H.
  • Indicadores económicos: B/C, TIR, VAN.
6 Centrales RER: eólicas y solares
  • Importancia de las centrales de Recursos Energéticos Renovables.
  • Marco legal y promoción de las centrales RER.
  • Centrales eólicas.
  • Centrales solares.

Certificado

Certificado 100% Ingenieros

Al completar un curso, recibirás el respaldo del Colegio de Ingenieros del Perú y certificación ISO 9001 – 2015

Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
En sólo 6 años hemos logrado:

+500

Cursos aperturados

Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
En sólo 6 años hemos logrado:

PROMOCIÓN

El precio original era: S/690.El precio actual es: S/625.Obtener

Compra segura

¿Deseas que te llamemos?

DR. ING. MANUEL GARCÍA NARANJO BUSTOS
DOCENTE
DR. ING. MANUEL GARCÍA NARANJO BUSTOS
Profesión: Ingeniero Civil
Especialidad: Ingeniería Hidráulica
  • Ingeniero civil de profesión egresado de la PUCP.
  • Docente Post Grado PUCP y URP.
  • Docente Extraordinario de Hidráulica en UPAO, UTP.
  • Maestría en Ingeniería Hidráulica (MSc. Hydraulic Engineering), Universidad de Newcastle Upon Tyne, Inglaterra.
  • Doctorado Internacional en Administración y Dirección de Empresas, Universidad
    Politécnica de Cataluña y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, UPC.
  • Curso Internacional de Ingeniería Hidráulica, Línea de Ingeniería Costera, International Institute for Hydraulic and Environmental Engineering, IHE, Delft, Holanda.
Debes iniciar sesión para ver tu ficha de matrícula.

Módulos

Otras lecciones