Al navegar por este sitio aceptas los  Términos y Condiciones

ELABORACIÓN, COLOCACIÓN Y COMPACTACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS.

ELABORACIÓN, COLOCACIÓN Y COMPACTACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS.

Estudiantes 
27

Modalidad
Virtual

Certificación
85 horas

Estudiantes: 27

Modalidad: Virtual

Certificación: 85 horas

i Descripción

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL: ELABORACIÓN, COLOCACIÓN Y COMPACTACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS

Este curso te permitirá dominar la producción, transporte y aplicación de mezclas asfálticas utilizando buenas prácticas y tecnología moderna. Aprenderás a optimizar los riegos de liga, la extensión y la compactación para mejorar la calidad y durabilidad de los pavimentos, así como a prevenir patologías comunes aplicando estándares y técnicas internacionales.

Temario

1 Elaboración de mezclas asfálticas

Se abordan los métodos continuos y discontinuos, con un análisis de procesos modernos y la aplicación de tecnologías actuales, promoviendo las buenas prácticas en planta.

2 Transporte de mezclas asfálticas

Se estudia el rol clave del transporte en el proceso constructivo, las buenas prácticas para conservar la calidad del material y los equipos más utilizados en la actualidad.

3 Riegos de liga

Análisis de su función estructural en pavimentos, los problemas frecuentes en su ejecución y las alternativas para su mejora, como el uso de emulsiones asfálticas, tack coats y spray pavers.

4 Extensión de mezclas asfálticas

Se explora el proceso constructivo y sus variables clave, las tecnologías aplicadas para mejorar la rugosidad y las potenciales mejoras en proyectos de repavimentación.

5 Compactación

Se detallan las etapas del proceso, el diseño del patrón de compactación, las tecnologías disponibles como la compactación inteligente, y los equipos y estrategias para una colocación efectiva.

6 Juntas transversales y longitudinales

Se identifican los problemas derivados de un mal tratamiento, se enseñan buenas prácticas constructivas y se revisan estándares internacionales y valores de referencia.

7 Segregación de mezclas asfálticas

Se estudian sus tipos (física y térmica), las causas comunes y puntos críticos en obra, así como las tecnologías y mecanismos para su prevención.

8 Herramientas estadísticas para el control de procesos

Aplicación de planes de calidad y diseño de indicadores, junto con el análisis estadístico e interpretación de resultados, basado en referencias internacionales y tendencias actuales.

Logros del aprendizaje del curso

L Logros del aprendizaje del curso
  • Al finalizar, el participante podrá:
  • Dominar la producción, transporte y aplicación de mezclas asfálticas con buenas prácticas y tecnología moderna. [cite: 73, 74, 75]
  • Optimizar los riegos de liga, la extensión y la compactación para mejorar la calidad y durabilidad de los pavimentos. [cite: 76, 77, 78, 79]
  • Prevenir patologías en pavimentos aplicando estándares y técnicas internacionales. [cite: 80]

Cronograma

Octubre 2025

L
M
M
J
V
S
D
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2

Noviembre 2025

L
M
M
J
V
S
D
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Martes y jueves: 7:00 pm - 10:00 pm

Feriado

Certificado

Certificado 100% Ingenieros

Al completar un curso, recibirás el respaldo del Colegio de Ingenieros del Perú y certificación ISO 9001 – 2015

Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
En sólo 6 años hemos logrado:

+500

Cursos aperturados

Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
En sólo 6 años hemos logrado:

PROMOCIÓN

El precio original era: S/475.El precio actual es: S/425.Obtener

Compra segura

¿Deseas que te llamemos?

ING. ALEJANDRO BISIO
DOCENTE
ING. ALEJANDRO BISIO
Profesión: Ingeniero vial
Especialidad: Especializado en los procesos de diseño, construcción y control de calidad.
  • Ingeniero con más de 20 años de trayectoria en la industria vial, especializado en los procesos de diseño, construcción y control de calidad.
  • Ingeniero en construcciones – Universidad Nacional de la plata.
  • Docente Universitario en materias de grado y posgrado. Con experiencia en áreas como evaluación de estado de pavimentos a nivel red.
  • Docente de la maestría y de grado en ingeniería de transporte orientación vial.
  • Universidad de Buenos Aires Argentina.
Debes iniciar sesión para ver tu ficha de matrícula.

Módulos

ENCUESTA PARA OBTENER CERTIFICADO

Lección