HIDROLOGIA E HIDRAULICA APLICADA EN OBRAS VIALES – EDICIÓN 1 – 2025
HIDROLOGIA E HIDRAULICA APLICADA EN OBRAS VIALES – EDICIÓN 1 – 2025
Certificación
62 horas
Fecha de inicio
26/11/24
D Descripción
Aprende, en 12 sesiones prácticas, a pasar de la caracterización de cuencas al diseño de drenaje vial con criterios técnicos y modelación.
Contenidos clave: cuenca y parámetros geomorfológicos; hidrología estadística (HIDROESTA); caudales de diseño (método racional y sección–pendiente); drenaje transversal y longitudinal (alcantarillas, cunetas, badenes); hidrograma unitario y HEC-HMS; hidráulica fluvial (ancho estable, socavación, geomorfología y sedimentación); HEC-RAS; subdrenaje (Darcy) y problemas especiales.
Al finalizar podrás: estimar caudales, dimensionar obras de drenaje, modelar en HEC-HMS/HEC-RAS y evaluar/mitigar socavación.
Modalidad: 12 sesiones (30 h dictadas, 62 h certificadas). Docente: MSc. Ing. Juan Ágreda Barbarán. Frecuencia: lunes y miércoles, 7:30–10:30 p. m. Inicio: 26 de noviembre. Inversión: S/ 590 (descuentos a S/ 545 y S/ 498).
T Temario
1 Sesión 1: Cuenca hidrográfica y parámetros geomorfológicos
- Delimitación de cuencas y parámetros geomorfológicos.
- Taller: Determinación de parámetros geomorfológicos.
2 Sesión 2: Hidrología estadística e intensidades máximas (HIDROESTA)
- Procesamiento de información hidrológica y cálculo de intensidades máximas.
- Taller: Procesamiento de información hidrológica con HIDROESTA.
3 Sesión 3: Caudales máximos: método racional y sección–pendiente
- Estimación de caudales máximos por métodos racional y sección–pendiente.
- Taller: Cálculo de caudales máximos.
4 Sesión 4: Drenaje transversal y longitudinal
- Diseño de alcantarillas y cunetas.
- Taller: Diseño de alcantarillas y cunetas.
5 Sesión 5: Caudales máximos con hidrograma unitario
- Aplicación del hidrograma unitario para estimación de picos.
- Taller: Diseño de badenes.
6 Sesión 6: Caudales máximos con HEC-HMS
- Configuración y corrida de modelos en HEC-HMS.
- Taller: Modelamiento con HEC-HMS.
7 Sesión 7: Hidráulica fluvial I: ancho estable y socavación general
- Criterios de estabilidad y socavación general en cauces.
- Taller: Predimensionamiento de puentes.
8 Sesión 8: Hidráulica fluvial II: geomorfología y sedimentación
- Procesos geomorfológicos y transporte de sedimentos.
- Taller: Diseño de defensa ribereña.
9 Sesión 9: Modelamiento hidráulico con HEC-RAS
- Configuración, geometría y análisis de resultados en HEC-RAS.
10 Sesión 10: Socavación en estribos y pilares
- Métodos de estimación y verificación de socavación local.
11 Sesión 11: Ecuación de Darcy y diseño de subdrenaje
- Flujo en medio poroso (ecuación de Darcy).
- Conceptos y criterios para subdrenaje vial.
12 Sesión 12: Problemas especiales
- Tubificación, reptación de suelos y flujos hiperconcentrados.
- Examen final.
Certificado 100% Ingenieros
Al completar un curso, recibirás el respaldo del Colegio de Ingenieros del Perú y certificación ISO 9001 – 2015
Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
En sólo 6 años hemos logrado:
+500
Cursos aperturados
Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
En sólo 6 años hemos logrado:
PROMOCIÓN
S/590 El precio original era: S/590.S/545El precio actual es: S/545.Obtener
Compra segura
¿Deseas que te llamemos?
- Administrador de Contratos de Obras Viales en el fondo social Alto Chicama (2009-2011).
- Consultor en Diseño de Puentes para FONCODES, gobiernos locales, Empresa Minera Río Tinto, Proyecto La Granja (2000-2020).
- Docente universitario en la Universidad Privada del Norte (UPN), Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) y en el Instituto de Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
- Actualmente se desempeña como Especialista de Estudios en el Ministerio de Vivienda.
Lección
Encuesta
Duración: 0 minutosAutor: DOCENTE ING. JUAN AGREDA BARBARÁN
