Tema 01: Definir conceptos de Partidas y Metrados
• Introducción al marco normativo técnico y legal qué está vigente y es aplicable.
• Revisión de los criterios básicos de construcción y conceptos de:
o Expedientes técnicos
o Obras públicas y privada
o Componentes del expediente técnico
o Presupuesto de obra
• Definición de partida: Partidas de primer orden, segundo orden, tercer orden y cuarto orden; así como definir componentes del proyecto o de obra.
• Definición de metrado, tipos, características y proceso.
• Recomendaciones para realizar metrados y presupuestos en edificaciones.
• Fórmulas para calcular metrados: perímetro y áreas: cuadrado, rectángulo, triangulo, trapecio, circulo, circunferencia, figuras compuestas; volúmenes (paralelepípedo, cilindro y cono), aplicaciones en AutoCAD.
• Estudio del proyecto de edificaciones aplicativo para el curso; revisión de sus especialidades: estructuras, arquitectura, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas.
• Compatibilizar datos técnicos del proyecto y todas las características técnicas que se emplearán en los demás componentes del expediente técnico.
Tema 02: Elaboración de Plantilla de metrados, Selección de Títulos y partidas en: Obras provisionales y Trabajos preliminares.
• Crear hojas de trabajo (Plantilla) con sus formatos respectivos en Excel.
• Seleccionar los principales compontes del proyecto.
• Seleccionar los títulos, subtítulos y definir las partidas para el proyecto aplicativo para: obras provisionales y trabajos preliminares.
o Construcciones provisionales e Instalaciones provisionales
o Trabajos preliminares
o Eliminación de obstrucciones, remociones, demoliciones
o Verificación de linderos y medidas perimétricas
o Trazos, niveles y replanteo
• Creación de partidas y desarrollo de metrados con acorde a la norma técnica aplicable.
• Componente de seguridad y salud acorde al plan de seguridad.
Tema 03: Elaborar y Calcular los metrados de la especialidad de Estructuras
• Seleccionar los títulos, subtítulos y definir las partidas para el proyecto aplicativo para: la especialidad de Estructuras.
• Movimiento de tierras: Nivelación del terreno, excavaciones, cortes, rellenos, nivelación interior y eliminación del material excedente de obra.
• Obras de concreto simple del proyecto aplicativo: Solados, cimientos, sobrecimientos, falsas zapatas, estructuras de sostenimiento, rampas y falsos pisos.
• Obras de concreto armado del proyecto aplicativo: Cimientos reforzados, Zapatas, vigas de cimentación, losas de cimentación, sobrecimientos reforzados, muros reforzados, columnas, vigas, losas macizas, aligeradas, escaleras y otros.
• Creación de hoja de cálculo y desarrollo del metrado de aceros de refuerzo en el concreto armado para su peso y los diferentes diámetros comerciales.
• Creación y desarrollo de hoja de cálculo para cotizaciones y control en obra de los aceros de refuerzo empleado en los elementos de concreto armado.
• Revisión general y generar formatos de presentación para las hojas desarrolladas.
Tema 04: Elaborar y Calcular los metrados de la especialidad de Arquitectura.
• Seleccionar los títulos, subtítulos y definir las partidas para el proyecto aplicativo para: la especialidad de Estructuras.
• Muros y tabiques de albañilería (muros portantes y no portantes).
• Revoques y revestimientos en paredes:
o Tarrajeos en interiores y exteriores.
o Vestidura de derrames, enlucidos, bruñas y solaqueos.
• Cielorrasos: con mezcla, sistemas de construcción en seco.
• Pisos y pavimentos: acabados, zócalos y contra zócalos: acabados y detalles.
• Carpinterías de Madera y Metálica.
• Cerrajería, vidrios y cristales: acabados y detalles.
• Pintura en edificaciones: cielos rasos, paredes interiores y exteriores.
• Revisión general y generar formatos de presentación para las hojas desarrolladas.
Tema 05: Elaborar y Calcular los metrados de las especialidades de Instalaciones Sanitarias y Eléctricas.
• Seleccionar los títulos, subtítulos y definir las partidas para el proyecto aplicativo para: las especialidades de Instalaciones.
• Instalaciones Sanitarias:
o Aparatos sanitarios
o Sistema de Agua fría y caliente
o Sistema de drenaje Pluvial
o Desagüe y Ventilación
• Instalaciones Eléctricas:
o Conexión a la red externa de medidores
o Salidas para alumbrado, tomacorrientes, fuerza y señales débiles
o Instalación del sistema de puesta a tierra
o Equipos eléctricos y mecánicos
• Consideraciones para revisión integral de los metrados elaborados.
• Edición de formatos de presentación, exportación y usos aplicativos para otros componentes y softwares empleados en la construcción actual.
• Inducción a los costos y presupuestos en edificaciones usando la herramienta S10.