Al navegar por este sitio aceptas los  Términos y Condiciones

PROMOCIÓN

El precio original era: S/425.El precio actual es: S/395.Obtener

Compra segura

METRADOS EN EDIFICACIONES – ED. 1/25 – ASINC.

METRADOS EN EDIFICACIONES – ED. 1/25 – ASINC.

Certificación
82 horas horas

Certificación: 82 horas horas

Descripción

Este curso taller se enfoca en dominar los metrados en edificaciones, proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para una correcta cuantificación de materiales y partidas de obra.

Aprenderás a elaborar plantillas de metrados, seleccionar títulos y partidas, y a calcular los metrados para las especialidades de estructuras, arquitectura, instalaciones sanitarias y eléctricas, aplicando criterios técnicos y normativos vigentes.

Temario

Temas y Unidades
Tema 1: Definición de Conceptos de Partidas y Metrados
  • Introducción al marco normativo técnico y legal vigente y aplicable.
  • Revisión de criterios básicos de construcción y conceptos de expedientes técnicos, obras públicas y privadas, componentes del expediente técnico y presupuesto de obra.
  • Definición de partida, incluyendo partidas de primer, segundo, tercer y cuarto orden, así como la definición de componentes del proyecto o de obra.
  • Definición de metrado, sus tipos, características y proceso.
  • Recomendaciones para realizar metrados y presupuestos en edificaciones.
  • Fórmulas para calcular metrados: perímetro y áreas (cuadrado, rectángulo, triángulo, trapecio, círculo, circunferencia, figuras compuestas), volúmenes (paralelepípedo, cilindro y cono), con aplicaciones en AutoCAD.
  • Estudio del proyecto de edificaciones aplicativo para el curso, revisando sus especialidades: estructuras, arquitectura, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas.
  • Compatibilización de datos técnicos del proyecto y todas las características técnicas que se emplearán en los demás componentes del expediente técnico.
Tema 2: Elaboración de Plantilla de Metrados, Selección de Títulos y Partidas en Obras Provisionales y Trabajos Preliminares
  • Creación de hojas de trabajo (Plantilla) con sus formatos respectivos en Excel.
  • Selección de los principales componentes del proyecto.
  • Selección de los títulos, subtítulos y definición de las partidas para el proyecto aplicativo en obras provisionales y trabajos preliminares.
  • Se abordarán las construcciones provisionales e instalaciones provisionales.
  • Se tratarán los trabajos preliminares, incluyendo la eliminación de obstrucciones, remociones y demoliciones.
  • Se realizará la verificación de linderos y medidas perimétricas.
  • Se abordarán los trazos, niveles y replanteo.
  • Creación de partidas y desarrollo de metrados acorde a la norma técnica aplicable.
  • Consideraciones del componente de seguridad y salud acorde al plan de seguridad.
Tema 3: Elaborar y Calcular los Metrados de la Especialidad de Estructuras
  • Selección de los títulos, subtítulos y definición de las partidas para el proyecto aplicativo en la especialidad de Estructuras.
  • Movimiento de tierras: Nivelación del terreno, excavaciones, cortes, rellenos, nivelación interior y eliminación del material excedente de obra.
  • Obras de concreto simple del proyecto aplicativo: Solados, cimientos, sobrecimientos, falsas zapatas, estructuras de sostenimiento, rampas y falsos pisos.
  • Obras de concreto armado del proyecto aplicativo: Cimientos reforzados, zapatas, vigas de cimentación, losas de cimentación, sobrecimientos reforzados, muros reforzados, columnas, vigas, losas macizas, aligeradas, escaleras y otros.
  • Creación de hoja de cálculo y desarrollo del metrado de aceros de refuerzo en el concreto armado para su peso y los diferentes diámetros comerciales.
  • Creación y desarrollo de hoja de cálculo para cotizaciones y control en obra de los aceros de refuerzo empleados en los elementos de concreto armado.
  • Revisión general y generación de formatos de presentación para las hojas desarrolladas.
Tema 4: Elaborar y Calcular los Metrados de la Especialidad de Arquitectura
  • Selección de los títulos, subtítulos y definición de las partidas para el proyecto aplicativo en la especialidad de Arquitectura.
  • Muros y tabiques de albañilería (muros portantes y no portantes).
  • Revoques y revestimientos en paredes: Tarrajeos en interiores y exteriores; vestidura de derrames, enlucidos, bruñas y solaqueos.
  • Cielorrasos: con mezcla, sistemas de construcción en seco.
  • Pisos y pavimentos: acabados, zócalos y contra zócalos; acabados y detalles.
  • Carpinterías de Madera y Metálica.
  • Cerrajería, vidrios y cristales: acabados y detalles.
  • Pintura en edificaciones: cielos rasos, paredes interiores y exteriores.
  • Revisión general y generación de formatos de presentación para las hojas desarrolladas.
Tema 5: Elaborar y Calcular los Metrados de las Especialidades de Instalaciones Sanitarias y Eléctricas
  • Selección de los títulos, subtítulos y definición de las partidas para el proyecto aplicativo en las especialidades de Instalaciones.
  • Instalaciones Sanitarias: Aparatos sanitarios, sistema de agua fría y caliente, sistema de drenaje pluvial, desagüe y ventilación.
  • Instalaciones Eléctricas: Conexión a la red externa de medidores, salidas para alumbrado, tomacorrientes, fuerza y señales débiles, instalación del sistema de puesta a tierra, equipos eléctricos y mecánicos.
  • Consideraciones para la revisión integral de los metrados elaborados.
  • Edición de formatos de presentación, exportación y usos aplicativos para otros componentes y softwares empleados en la construcción actual.
  • Inducción a los costos en edificaciones usando la herramienta S10.

Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.

En 6 años logramos:

Nuestros Socios y Convenios

PROMOCIÓN

El precio original era: S/425.El precio actual es: S/395.Obtener

Compra segura

¿Deseas que te llamemos?

ING. JAN ESPIR NUREÑA
DOCENTE
ING. JAN ESPIR NUREÑA
Profesión: Ingeniero Civil
Especialidad: Estructuras
  • Ingeniero Civil especialista en Estructuras, con maestría en Ingeniería Estructural
    y Adecuación Sísmica de Edificaciones; maestría en Gerencia de la construcción Moderna; especialización en Análisis No Lineal y Diseño por Desempeño Sísmico de Estructuras; especialización en Análisis y Diseño Sismorresistente de Estructuras de Concreto Armado y especialización en Gerencia de Proyectos.
  • Experiencia en cargos administrativos y gerenciales en diversas constructoras
    locales y a nivel nacional, y más de 8 años de experiencia como consultor, residente y supervisor en proyectos de infraestructura tanto públicos como privados.
  • Consultor del estado, Inspector municipal y verificador catastral certificado; actualmente docente universitario y de grado superior, ponente e instructor de diversos cursos de especialización profesional a nivel nacional e internacional.
  • Docente Universitario de las Carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura, en los
    cursos de Análisis Estructural, Concreto Armado, Resistencia de Materiales, Estructuras, Costos y Presupuestos y Gestión de Proyectos.
  • Docente SENCICO en las carreras de Edificaciones y Administración de obras
    civiles, Instructor y docente de cursos de especialización profesional como ETABS,
    SAP2000, SAFE, Revit Structure, CIVIL 3D, S10 Costos y presupuestos en CEIC Trujillo y CEIC Lima.
  • Docente en el Área educativa SENCICO a nivel Nacional de los cursos: Metrados
    en Edificaciones, Lectura de Planos de Estructuras metálicas, Costos y presupuestos, Valorización y Liquidación de obras por computadora, Liquidación de Obras Públicas, entre otros.
Debes iniciar sesión para ver tu ficha de matrícula.

Lección