COSTOS Y PROGRAMACIÓN EN MANTENIMIENTO VIAL – ED. 1/25 – ASINC.
COSTOS Y PROGRAMACIÓN EN MANTENIMIENTO VIAL – ED. 1/25 – ASINC.
Certificación
85 horas
Certificación: 85 horas
i Descripción
Este curso de especialización se enfoca en la gestión de costos y la programación aplicadas al mantenimiento vial. Aprenderás a elaborar expedientes técnicos detallados, analizar costos directos e indirectos, y optimizar la programación de obras de mantenimiento.
Cubriremos desde la introducción a las obras viales y sus clasificaciones, hasta el uso de herramientas de software especializadas para la presupuestación y programación, asegurando una comprensión integral de los procesos clave en el sector.
Temario
T Temas y Unidades
1 Tema 1: Introducción al Mantenimiento Vial
- Generalidades sobre obras viales y carreteras.
- Clasificación de carreteras y sus niveles de servicio.
- Conceptos fundamentales del mantenimiento de obras viales.
2 Tema 2: Expediente Técnico para Mantenimiento Vial
- Estudio de diagnóstico y topografía con georreferenciación.
- Análisis de tráfico, suelos y pavimentos.
- Estudios de canteras, fuentes de agua, geología y geotecnia.
- Evaluación de hidrología, drenaje y obras de arte.
- Diseño de pavimento y estudio de trazo vial.
- Estudio de impacto ambiental y de señalización y seguridad vial.
- Estudios complementarios y costos del servicio.
- Tiempos estimados de ejecución del servicio.
3 Tema 3: Costos Directos en Mantenimiento Vial
- Elementos que componen los costos directos.
- Identificación de partidas: deterioros, evaluación y tipos de mantenimiento (rutinario y periódico).
- Cálculo de metrados y especificaciones técnicas (generales y especiales).
- Determinación de costos unitarios.
- Introducción al software presupuestos.pe y su aplicación.
- Cálculo del costo directo de mantenimiento vial.
4 Tema 4: Insumos de Obra
- Análisis de mano de obra: categorías, jornales, leyes sociales y rendimientos.
- Análisis de materiales: precios en origen, flete, manipuleo, almacenamiento, mermas y desperdicios.
- Costo de equipo mecánico, alquiler y rendimientos estándar.
- Consideraciones sobre herramientas.
5 Tema 5: Análisis de Costos Unitarios Específicos
- Cálculo de costos para agregados y agua, incluyendo accesos y distancia media.
- Análisis de costos unitarios para mantenimiento rutinario: trabajos preliminares, plataforma, taludes, calzada, pavimentos (flexibles y rígidos), drenaje, muros, emergencias, señalización y protección ambiental.
- Análisis de costos unitarios para mantenimiento periódico: similar al rutinario, incluyendo drenaje subterráneo.
- Aplicación práctica del software presupuestos.pe.
6 Tema 6: Costos Indirectos y Utilidad
- Generalidades sobre costos indirectos.
- Diferenciación entre gastos generales fijos y variables.
- Cálculo de la utilidad y el Impuesto General a las Ventas (IGV).
- Aplicación del software presupuestos.pe para costos indirectos.
7 Tema 7: Elaboración de Presupuestos y Fórmulas de Reajuste
- Elaboración del presupuesto de mantenimiento rutinario y periódico.
- Análisis de la relación de insumos.
- Manejo de fórmulas de reajuste: fórmulas polinómicas, metodología de índices unificados y cálculo.
- Aplicación del software presupuestos.pe en la elaboración de presupuestos.
8 Tema 8: Programación del Servicio
- Definiciones clave en la programación de obras.
- Métodos de programación de obra y cálculo de tiempos.
- Uso del software presupuestos.pe para la programación.
- Elaboración de cronogramas de obra.
Certificado 100% Ingenieros
Al culminar un curso/programa, recibirás el respaldo del Colegio de Ingenieros del Perú y certificación ISO 9001 – 2015, validado para fortalecer tu perfil profesional y destacar en el mercado laboral.
Certificado por Autodesk
Al completar satisfactoriamente un curso/programa en el que se apliquen herramientas de Autodesk, recibirás una certificación oficial emitida por Autodesk, validando tus competencias en el software trabajado.
Certificado validado por PMI®
Al finalizar un curso/programa alineado con los estándares del PMI®, recibirás una certificación con PDUs oficiales, válidas para mantener activa tu certificación PMP®, CAPM®, PMI-ACP® y otras credenciales internacionales.
Brindamos capacitaciones en diferentes áreas de la ingeniería a nivel nacional e internacional, bajo la modalidad presencial y virtual.
+500
Cursos aperturados
+21 mil
Profesionales capacitados
+9
Especialidades
Nuestros Socios y Convenios
Project Management Institute
Colegio de Ingenieros del Perú
Cámara del Comercio de La Libertad
Asociación Nacional de Empresas de Capacitación del Perú
Colegio de Arquitectos del Perú
PROMOCIÓN
S/475 El precio original era: S/475.S/333El precio actual es: S/333.Obtener
Compra segura
¿Deseas que te llamemos?
- Autor del libro “Costos y Tiempos en Carreteras” y otros libros de Obras Viales, Hidráulicas y de Saneamiento.
- Director del software presupuestos.pe.
- Especialista en Gestión de Proyectos de Transporte, Costos, Presupuestos y Programación de Obras y en Gerenciamiento de Proyectos.
- Estudios de Maestría en Gestión Ambiental.
- Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Doctorado en Ingeniería Civil.
