Descripción
Estudiantes
Modalidad
Certificación
Descripción
Aprenderás a aplicar los principios y metodologías hidrológicas e hidráulicas para el diseño adecuado de puentes. Esto incluye el análisis de caudales, la evaluación del comportamiento del flujo de agua, el diseño de estructuras de drenaje y la selección de materiales y medidas para garantizar la seguridad y funcionalidad de los puentes frente a condiciones hidrológicas y de flujo extremas.
Cronograma
Módulos: | 10 módulos |
Sesiones: | 11 sesiones |
Temario
1. ESTUDIO TOPOGRÁFICO: Topografía y diseño vial.
▪ Requisitos normativos, principales observaciones del MTC.
▪ Taller: Creación de superficie en CIVIL 3D.
2. DISEÑO VIAL, ESTUDIO DE TRÁFICO:
▪ Requisitos normativos, principales observaciones del MTC.
▪ Taller: Determinación de parámetros geomorfológicos con Google Earth.
3. ESTUDIO DE GEOLOGÍA Y GEOTECNIA:
▪ Requisitos normativos, principales observaciones del MTC.
▪ Taller: Revisión del Estudio de Geología y Geotecnia.
4. ESTUDIO HIDROLÓGICO: Tratamiento de la información, Método Racional.
▪ Requisitos normativos, principales observaciones del MTC.
▪ Taller: Procesamiento de Información Hidroesta y Método Racional.
5. ESTUDIO HIDROLÓGICO: Parámetros geomorfológicos.
▪ Requisitos normativos, principales observaciones del MTC.
▪ Taller: Cálculo de Parámetros con QGIS o ArcGIS.
6. ESTUDIO HIDROLÓGICO: Programa HEC-HMS.
▪ Fundamento Teórico del programa HEC-HMS.
▪ Taller: Modelado Hidrológico en HEC-HMS.
7. INTRODUCCIÓN A LA HIDRÁULICA DE RÍOS:
▪ Fundamento Teórico del programa RIVER
▪ Taller: Predimensionamiento de puentes con RIVER.
8. CRITERIOS DE ENCAUZAMIENTO Y CÁLCULO DE MANNING:
▪ Requisitos normativos, principales observaciones del MTC.
▪ Taller: Alineamiento de Río y Creación de Puentes en HEC-RAS.
9. SOCAVACIÓN:
▪ Socavación general, por contratación, en curvas, en estribos y pilares.
▪ Taller: Análisis de Socavación en HEC-RAS.
10. DISEÑO INTEGRAL DE PUENTES:
▪ Taller: Predimensionamiento de puente y verificación hidráulica con HEC-RAS.